El reciente traspaso de Tayshaun Prince hacia los Memphis Grizzlies muestra cómo se están acabando los jugadores "fieles" a una franquicia.
Prince fue incluido en un trade que traería a José Calderón a Detroit. Una total falta de respeto hacia un jugador que estuvo 11 años en la franquicia, en las buenas y en las malas defendiendo con orgullo la camiseta de los Pistons.
Por ello, para que un jugador pueda jugar toda su carrera en el mismo equipo, las franquicias también tienen que brindarle fidelidad a sus jugadores.
jueves, 31 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Tim Duncan, una leyenda viva
Timothy Theodore Duncan (nacido el 25 de abril de 1976 en Christiansted, St Croix, Islas Vírgenes de los Estados Unidos), es un jugador de baloncesto que juega en los San Antonio Spurs de la NBA. Está considerado como el jugador más destacado en la historia de su equipo y el mejor ala pívot de la historia de la NBA.
Es un jugador que tiene un amplio repertorio de movimientos en el poste y una gran mano para tirar de media distancia. En defensa, es un jugador muy aplicado, promediando 2 tapones en su carrera y gracias a lo cual estuvo 7 veces en el mejor quinteto defensivo.
Es un hombre alejado totalmente del marketing de la NBA, además de tener un juego no muy espectacular, nunca se lo vio hablar mal de nadie, ni hacer un mal gesto o crear polémica.
A pesar de ya tener 36 años, su clase y elegancia sobre el parquet sigue intacta.
Es un jugador que tiene un amplio repertorio de movimientos en el poste y una gran mano para tirar de media distancia. En defensa, es un jugador muy aplicado, promediando 2 tapones en su carrera y gracias a lo cual estuvo 7 veces en el mejor quinteto defensivo.
Es un hombre alejado totalmente del marketing de la NBA, además de tener un juego no muy espectacular, nunca se lo vio hablar mal de nadie, ni hacer un mal gesto o crear polémica.
A pesar de ya tener 36 años, su clase y elegancia sobre el parquet sigue intacta.
lunes, 21 de enero de 2013
Allen Iverson y sus 76ers
Es cuestión de práctica, ¿Quién no ha visto esa entrevista?¿Y
quién no admira a AI3? Como él decía, no es cuestión de ser bueno o no, uno no
mete 30 puntos por partido sin un factor fundamental, la práctica. Éste hombre
ha practicado el basket toda su vida, aunque en ocasiones algunos factores le
hayan separado de este deporte ya que siempre ha sido bastante problemático. Y
como homenaje, le dedico esta entrada al eterno rompetobillos de la NBA:
Allen Iverson, nació en Virginia en 1975 y años más tarde ya
comenzó a “practicar” varios deportes,
no solo se le daba bien el baloncesto, ya que al principio era demasiado
bajo para jugar se hizo valer también en otros deportes como el football,
jugando de quarterback. Su escasa estatura (1´83m) nunca le preocupó en
absoluto y ya en el instituto decidió dedicarse a ambos deportes y en su primer
año consiguió el título de Mejor deportista del Instituto.
Aceptó una beca en la Universidad de Georgetown con la
condición de aceptar las normas del club y tener una actuación impecable con
respecto a comportamiento tanto dentro como fuera de la cancha. En los
Georgetown Hoyas fue nombrado mejor defensor y formó parte del Mejor Quinteto
dejando su huella en esta Universidad de por vida(todo esto en su primer año).
Hasta entonces solo destacaba por su gran capacidad de anotación y visión de
juego a la hora de anotar, pero en su segundo año todas sus estadísticas fueron
a mejor: aumentó sus porcentajes de tiro y su media en anotación y asistencias,
y volvió a ganar el premio al mejor defensor de la liga universitaria esta vez
ayudado por sus más de 3 robos por partido; ese año se dio cuenta de su
velocidad de manos y de su gran capacidad para el dribling y durante el verano
mejoró en esas facetas de su juego.
Tuvo que dar su salto a la NBA demasiado pronto (sin haber
terminado sus estudios) ya que su hermana estaba enferma y la familia no podía
permitirse a los médicos. Fue drafteado por los Sixers en 1996 en la 1ªPosición
y ganó el premio al Rookie del Año ya que renovó por completo el juego de unos
76ers con unas estadísticas de vértigo para un Freshman (23´5ppp, 7´5app y 2´1 robpp). A pesar de su pequeña
estatura también era un gran matador, pero no participó en el Slam Dunk Contest
ya que se estaba recuperando de una lesión.
jueves, 17 de enero de 2013
LeBron James llega a 20000 puntos
Antes de llegar a este partido, LeBron necesitaba anotar 18 puntos para llegar a la cifra de 20000 puntos anotados.
Quedaban 2 minutos y 45 segundos para el descanso en un encuentro que enfrentaba a Miami Heat y Golden State Warriors (que finalmente ganaría Miami por 92-75), cuando LeBron James encaró a David Lee y anotó un tiro en suspensión.
Esa canasta no pasó desapercibida, ya que significaba el punto número 20001 en la carrera de "The King".

Quedaban 2 minutos y 45 segundos para el descanso en un encuentro que enfrentaba a Miami Heat y Golden State Warriors (que finalmente ganaría Miami por 92-75), cuando LeBron James encaró a David Lee y anotó un tiro en suspensión.
Esa canasta no pasó desapercibida, ya que significaba el punto número 20001 en la carrera de "The King".

Etiquetes de comentaris:
Análisis de Jugadores,
Reportajes,
Sector Walter Gutierrez
miércoles, 16 de enero de 2013
Dominique Wilkins, una leyenda del mate
Cuando pienso cual puede ser el
mejor matador que haya pisado la NBA, al instante me vienen infinidad de
nombres: Vince Carter, Jason Richardson, Blake Griffin, Michael Jordan… Pero de
todos ellos destacaría uno en especial, uno que vivió a la sombra de Jordan
durante un periodo de tiempo pero incluso en ocasiones la igualó, el francés Dominique Wilkins, y precisamente
porque a veces vivió colapsado por la figura de Michael no todos le conocemos
tan bien, así que os dejo una pequeña introducción acompañada siempre de mi
opinión acerca de este gran jugador:
Dominique Wilkins nació en París en 1960 (hace poco fue su cumpleaños, 12 de enero, de ahí que haya elegido escribir sobre él) y
fue jugador de varios equipos, pero donde realmente sobresalió de la media fue
en los Atlanta Hawks, donde jugó 11
temporadas.

A temprana edad se fue a vivir a
Estados Unidos y ya en su etapa universitaria en Georgia comenzó a destacar como un gran anotador gracias a su
fuerza, su altura, su velocidad, su potencia de salto y si además tenemos en
cuenta su increíble envergadura podríamos estar hablando ya en aquel entonces del jugador de baloncesto más prometedor del
momento; ya que Jordan, como todos
sabéis en sus primeros años en la Uni fue excluido del equipo de basket por ser
demasiado bajo. Por su altura (2´03 m)
y su peso (103 kg) en sus primeros
años jugaba de 4, pero al entrar en la NBA comenzó a desarrollar un excelente
tiro de 3 (aunque nunca destacaría por esta faceta) que le permitiría jugar de
alero o incluso cualquier posición que se le antojase y sus condiciones físicas
le permitieron hacerse un nombre como uno de los mejores matadores allá por los años 80.
Etiquetes de comentaris:
Análisis de Jugadores,
Reportajes,
Sector Jimmy Jazz
viernes, 11 de enero de 2013
El club de las 10.000
La posición de base es probablemente la mas complicada de las 5 existentes en el baloncesto, pues el base es el jugador responsable de hacer circular el balon y hacer fluir el juego para favorecer el ataque de su equipo, velando por el bien del equipo antes que por las estadísticas individuales. La labor de un base es muy complicada de valorar estadísticamente, siendo la asistencia la mejor forma de poder hacerse a una idea de cual ha sido el rendimiento de un base durante el partido en su labor de director del juego.
El pasado martes día 8 de Enero, Steve Nash, el actual base de Los Angeles Lakers, llegaba a la histórica cifra de 10.000 asistencias a lo largo de su carrera en la derrota ante los Rockets, convirtiéndose en el quinto jugador de la historia de la NBA en llegar a esta mágica cifra. En este texto quiero repasar la trayectoria de los cinco únicos bases en la historia de la mejor liga del mundo que han sido capaces de llegar a esta impresionante cantidad de pases de canasta y han conseguido entrar en este selecto "Club de las 10.000 asistencias"
El pasado martes día 8 de Enero, Steve Nash, el actual base de Los Angeles Lakers, llegaba a la histórica cifra de 10.000 asistencias a lo largo de su carrera en la derrota ante los Rockets, convirtiéndose en el quinto jugador de la historia de la NBA en llegar a esta mágica cifra. En este texto quiero repasar la trayectoria de los cinco únicos bases en la historia de la mejor liga del mundo que han sido capaces de llegar a esta impresionante cantidad de pases de canasta y han conseguido entrar en este selecto "Club de las 10.000 asistencias"
Etiquetes de comentaris:
Análisis de Jugadores,
Reportajes,
Sector nbaenespanol
domingo, 6 de enero de 2013
LeBron James, larga vida al rey
LeBron Raymond James (Akron, Ohio, 30 de diciembre de 1984) es un jugador profesional de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla de Miami Heat. Con 2,03 metros de estatura, su posición es la de alero, pero su talento, versatilidad y un poderoso físico le permite jugar tanto de base como de ala-pívot.
A finales de la temporada 2001/2002, LeBron James ya tenía fama de ser el sucesor de Michael Jordan. Los grandes medios deportivos habían visto en un chico de 16 años a un hijo pródigo del baloncesto.Tanto fue así que Sports Illustrated o la revista SLAM pusieron su rostro en sus portadas.
A finales de la temporada 2001/2002, LeBron James ya tenía fama de ser el sucesor de Michael Jordan. Los grandes medios deportivos habían visto en un chico de 16 años a un hijo pródigo del baloncesto.Tanto fue así que Sports Illustrated o la revista SLAM pusieron su rostro en sus portadas.
Iban miles de personas a presenciar los partidos de St. Vicent - St. Mary para ver a la futura megaestrella de la NBA. Además, los partidos eran retransmitidos por televisión.
También está el famoso contrato de 90 millones de dólares que firmó con Nike sin haber debutado en la NBA.
Se presionó a la Liga para que LeBron pudiera presentarse al Draft del 2002, saltándose el requisito de haber finalizado al menos el instituto. Pero hubo que esperar para ver a "The King" jugar en la NBA.
Hubo que esperar, exactamente, hasta el 26 de junio de 2003, cuando fue drafteado en la primera posición por los Cleveland Cavaliers. Ahí comenzó a forjarse una leyenda.
jueves, 3 de enero de 2013
LOS S6XTOS HOMBRES MÁS DECISIVOS
Tras la última conquista de este trofeo llevada acabo por James Harden, ya está empezando a buscar dueño para esta temporada.
Es un trofeo que se le otorga al mejor jugador de la liga saliendo desde el banquillo. Aquél que es capaz de aportar mucho en poco tiempo. Generalmente suelen ser los jugadores llamados "microondas" .
Etiquetes de comentaris:
Análisis de Jugadores,
Sector NBA Personal
miércoles, 2 de enero de 2013
Un base clásico, Rajon Rondo
Rajon Pierre Rondo nació el 22 de febrero de 1986 en Lousville, Kentucky, es un jugador de baloncesto estadounidense que desde 2006 forma parte de la plantilla de Boston Celtics, drafteado en el puesto número 21 por Phoenix Suns, que cedieron a los Celtics inmediatamente sus derechos.
Rajon Rondo es un base de 1.83 metros de altura, 77 kilos y es conocido gracias a su rapidez en el apartado ofensivo y su gran capacidad defensiva sobre sus rivales.
Preparación.
Durante su tercer año en Louisville 's High School, Rondo promedia 27.6 puntos, 10.0 rebotes y 7.5 asistencias siendo así nombrado como jugador All-State y nombrado como el 7º mejor jugador de la región de ese año. Tras su último año en el instituto, Rondo se traslado a la Virginia's Oak Hill Academy, donde promedió 21,0 puntos por partido y 12,0 asistencias por partido, con lo que consiguió ser nombrado jugador de All-American de McDonald y jugó en el juego Jordania de Capital Classic.
Rajon Rondo es un base de 1.83 metros de altura, 77 kilos y es conocido gracias a su rapidez en el apartado ofensivo y su gran capacidad defensiva sobre sus rivales.
Preparación.
Durante su tercer año en Louisville 's High School, Rondo promedia 27.6 puntos, 10.0 rebotes y 7.5 asistencias siendo así nombrado como jugador All-State y nombrado como el 7º mejor jugador de la región de ese año. Tras su último año en el instituto, Rondo se traslado a la Virginia's Oak Hill Academy, donde promedió 21,0 puntos por partido y 12,0 asistencias por partido, con lo que consiguió ser nombrado jugador de All-American de McDonald y jugó en el juego Jordania de Capital Classic.
Etiquetes de comentaris:
Análisis de Jugadores,
Reportajes,
Sector NBA Personal
Jason Williams, "White Chocolate"
Mi tercera entrada se la dedico a
uno de los mejores asistentes de todos los tiempos, no es Magic Johnson (lo
siento por los aficionados de los Lakers), estoy hablando del base que hizo de
este deporte algo mucho más entretenido, hablo del hombre que hacía de las
canchas de baloncesto un circo, hablo de Jason
Williams, o como le llamaba nuestro queridísimo Andrés Montes “Chocolate Blanco”, así que ¡¡Señoras y
Señores pónganse en pie y que salgan las
fieras y los acróbatas que empezamos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)